Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2021

Las transformaciones de la Taxonomía de Bloom y la multiplicidad de inteligencias

Imagen
 Taxonomía de Bloom  y Taxonomía de Bloom para la era digital  e Inteligencias múltiples Taxonomía de Bloom Las Taxonomías de Bloom son herramientas clave para los docentes y los encargados del diseño de capacitaciones, indispensable par a enseñar y aprender.   Se trata de una lista creada por Benjamín Bloom y un grupo de pedagogos, que clasifica las habilidades y los procesos que pueden aparecer en las tareas educativas escolares y conventirse en objeto de evaluación, con el fin de que los estudiantes adquieran nuevas habilidades y nuevos conocimientos La primer lista consistía en los siguientes conceptos: La taxonomía de Bloom se centraba en tres objetivos educativos , El dominio cognitivo(área intelectual), el dominio afectivo(actitudes, emociones, sentimientos, etc) y el dominio psico-motor(Cambio de conducta, destrezas, habilidades, etc). Taxonomía de Bloom para la era digital En el año 2001 esta Taxonomía sufrió una revisión por parte de Lorin...

Aprendizaje Basado en Proyectos

Imagen
Características y Procesos del ABP           ABP, en Imágenes de Google  El aprendizaje basado en proyectos  (ABP)  es   una metodología educativa que integra  contenido curricular con problemas o  desafíos basados en experiencias reales  y prácticas sobre el entorno de la escuela  o sobre la vida cotidiana, la cual se  desarrolla siguiendo una secuencia didáctica  determinada en forma de proyecto, la cual  programa el docente con anterioridad,  siguiendo un orden de diseño, creación y  muestra. Tomando las decisiones adecuadas es  posible lograr calidad e innovación.  Esta modalidad está pensada para poder lograr un aprendizaje significativo, en donde los estudiantes deben ser protagonistas participando de forma activa y en equipo  El ABP sitúa al estudiante como protagonista de su propio aprendizaje, lo que le permite enfrentar  desafíos, resolver problemas y trabajar co...